Fútbol de salón: Muere José Peña, histórico portero de la Vinotinto campeona del mundo

Peña fue campeón del mundo con la Vinotinto en 1997. Foto cortesía

CARACAS  – El mundo del fútbol de salón venezolano llora la partida de José “La Araña” Peña, ex portero protagonista en el mundial ganado por la Vinotinto en 1997. En esa edición no solo regresó con la copa, sino que se alzó con el premio de mejor cancerberdo del torneo.

“Peñita” falleció a los 50 años en el Hospital Central de Valencia donde estaba recluido desde hace algunos días debido a un ACV. La noticia fue dada a conocer en las redes sociales por personas allegadas al deportista.

En vida, defendió el arco de “Dragones de Carabobo” con quien entre 1993 y 1999 ganó 4 Títulos de la “Liga Especial de fútbol de salón”.  Gracias a sus reflejos no solo se ganó la convocatoria a la Vinotinto sino el apodo de “La Araña”.

La historia de amor entre José Peña y el fútbol de salón nació a los 10 años gracias a un amigo que jugaba con el club “Auto Repuestos San Francisco” cuyo dueño era el empresario Luigi Palmisano. En sus inicios jugaba de delantero, pero después fue movido al arco y se mantuvo toda su carrera.

Fuera de los terrenos de juego, Peña se había graduado como ingeniero químico en la Universidad de Carabobo.

En la Copa del Mundo “casi perfecta” la selección de la “Pequeña Venecia” solo perdó ante Bielorrusia (3-2).

El camino en la cita orbital comenzó el 24 de noviembre de 1997 con una aplastante victoria 25-0 ante los EEUU, resultado que se convirtió en un record mundial.

Luego llegaron los triunfos ante Republica Checa (4–2) y Argentina (7–3). Resultados que permitieron a Venezuela ubicarse en el 1º lugar de su grupo.

En la 2ª fase del torneo, la Vinotinto enfrentó a Bielorrusia (derrota 2–3) y Portugal (triunfo 7–0). Luego en la semifinal golpe en la mesa con la victoria ante Brasil (3-1). En la final, los criollos se impusieron 4-0 a Uruguay. Nuestra selección cerró el torneo con 56 goles anotados y 12 encajados. Como homenaje a esta gesta deportiva en la ciudad de San Cristóbal se le dedicó el “Gimnasio Campeones del ‘97”

(Fioravante De Simone)

, , ,